Aralar es el medio montañoso sobre el que más estudios y publicaciones se han realizado en Euskal Herria. Telesforo de Aranzadi,
José Miguel de Barandiaran y Enrique Eguren iniciaron una actividad científica que se ha prolongado hasta nuestros días. De hecho,
la Sociedad de Ciencias Aranzadi fue fundada en la sierra de Aralar y sus primeros estudios se realizaron en la misma.
En este sitio web sobre la Sierra de Aralar, la Sociedad de Ciencias Aranzadi responde a una demanda social a través de las nuevas
tecnologías. En el Archivo General de la Sociedad se custodian materiales de gran interés, algunos inéditos, como el primer Estudio
de Ordenación de Aralar que fue realizado por Aranzadi en el año 1982, trabajos que ahora están disponibles en esta web.
Aranzadi está involucrada en el aprovechamiento de recursos y la conservación del medio natural de Aralar. Considera prioritario
ofrecer los mecanismos necesarios para que la sociedad obtenga una información fluida, actualizada y veraz. Pero, además, hace
falta sensibilizar a los ciudadanos que viven y utilizan Aralar. La Sociedad de Ciencias Aranzadi lleva desarrollando su labor desde
1947, pero para poder colaborar en el desarrollo de la Estrategia Ambiental Vasca de Desarrollo Sostenible, es necesario avanzar
en los procesos de información y sensibilización, labor en la que la Sociedad pone todo su esfuerzo.